martes, 20 de noviembre de 2018

VALOR DEL AMOR

VALOR DEL AMOR


El amor es tan complejo que solo haré una aproximación de lo que para mí significa, en cada persona es diferente y solo puede ser entendido por aquel que lo experimenta. Es intangible sin embargo proporciona fortaleza, paz, tranquilidad y bienestar. El amor lo puede todo, lo resiste todo da perspectiva, esperanza y e infinito.
El amor es considerado como, sentimiento y es el valor más humano y  sublime de todos pues para que este sea cultivado se necesita el compendio de muchos otros, es universal y debe ser compartido y procurado por todos, donde este siempre se tendera al bien.
El amor es un sentimiento fuerte y sincero, es entusiasmo positivo, es una necesidad del ser humano, todo mundo debe y merece sentir amor… El amor nos hace humanos virtuosos y nos aleja de nuestra animalidad.
El amor debe verse como un hermoso regalo el cual entregamos o recibimos,  jamás debemos considerarlo como una carga, en ocasiones podemos quejarnos de que no somos correspondidos como esperamos o que se actué en reciprocidad a nuestras acciones o sentimiento pues este siempre será un acto desinteresado… pero la realidad es que el amor una vez que lo damos, debemos estar contentos y satisfechos con lo que entregamos, nosotros ya no somos responsables de lo que la otra persona haga con dicho regalo. Aquel que no recibe amor no debe pedirlo, ya que este debe ser entregado y no exigido como ya hemos mencionado es un obsequio.
No se ama por obligación, se ama por convicción… con la seguridad y el compromiso de que lo hacemos por el gusto de hacerlo por nosotros mismos y sin esperar nada a cambio.
El amor es pasión es un fuego intenso y cálido que abraza y no se consume, que calienta y reconforta… Es ese calor de hogar, el abrazo de un hermano, la sonrisa de un hijo o el beso del ser amado, es el mejor de los motivadores, es una fuerza creadora e inspiradora para grandes obras y acciones,  algo hecho con amor siempre estará bien intencionado. Es el mejor de los remedios ya que cura a todos tanto al que lo recibe como al que lo da.
El núcleo del amor es la voluntad, la fuerza y la determinación, con la que luchamos por aquello q amamos para enfrentar desafíos, superar barreras y derribar obstáculos.
 El amor tiene un significado profundo pues se maneja en las dimensiones terrenales y espirituales ya que nos permite tomar decisiones tomando en cuenta ambos mundos
La venganza el engaño, los sentimientos de culpa y el sufrimiento que podemos provocar a otros o a nosotros mismos son decisiones que se apegan l ideal de la maldad o la malicia contraria al amor.
Existen distintos tipos de amor, tan distintos como cada ser humano que existe en este planeta, para fines prácticos hago una división la cual considero la más común
Amor propio “consciente”: Es conocerme y reconocerme como persona, desde mis virtudes y defectos hasta aquello que me apasiona y disgusta, consiste en cuidarme, realizar actividades que me procuren y me impulsen a ser mejor en aquello que me gusta. Implica comer sano y a las horas que nos corresponde, hacer ejercicio para mantener mi cuerpo sano y activo. Es saber que es lo que queremos hacer con nuestra vida para después compartirnos con plenitud, ya que no podemos dar lo que no tenemos, se puede decir que el amor propio es la columna de los otros tipos de amor.
Amor a los padres “admiración y gratitud”: Padre no es aquel que engendra sino aquel que educa. Digo con seguridad que tuve unos padres excepcionales que me dieron todo su amor, comprensión y apoyo tanto como podían y como sabían hacerlo, recuerdo a mi viejo con gran amor cariño, gratitud y admiración, se me viene a la memoria la canción de “amor eterno” donde tengo muy grabado a mi papá llorando por la ausencia de mi abuela… ahora cuando yo la escucho no puedo evitar acordarme de mi él y me sucede lo mismo. También disfruto mucho de mi madre conversando con ella para saber como esta y como le ha ido durante el día. De ambos aprendí mucho y son parte importante de inspiración.
Amor fraternal “crecer”: Es el amor entre hermanos, es distinto que el de los padres pues en este se ven como iguales, te alientan a crecer y a mejorar de una manera más dura, en algunos casos pueden hasta ser un poco conflictivos, no siempre te dan lo que quieres sino te dan lo que necesitas para crecer, desde un jalón de orejas, un consejo o la enseñanza de como se pueden realizar unas cosas según su experiencia, pero la realidad es que siempre se apoyaran y se protegerán unos a otros y siempre se encontrara la manera de ayudarse a mejorarse y crecer sin importar las decisiones y caminos que se hayan tomado,  como ya he dicho en otros post el mejor regalo que me han dado mis padres es mi hermano al cual admiro y quiero profundamente.
Amor de pareja  “compartir”: No debemos confundir con enamoramiento, ya que este ciega y no deja ver defectos, es la ilusión de que todo es perfecto y de que nada puede salir mal, no permite errores, es ingenuo pero a su vez necesario, pues es el primer paso para llegar al amor.  En una pareja representa compartir alegrías y penas, es aceptar lo bueno con lo malo, es hacer equipo para convertirse en un solo ser aunque cada uno independiente, es tenerse la confianza para salir delante de cualquier problema. Se puede decir que es la sinergia entre dos personas e implica comprensión, apoyo, comunicación, perdón,  camaradería entre muchas otras. Hay que cultivarlo, protegerlo para que este sea más fuerte y así  disfrutar de él en plenitud.  El amor implica comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir.

Amor a los hijos “protector”: Como hay amor a los padres también existe el amor por los hijos, es totalmente sincero y desinteresado, los padres tienen como fundamento el cuidar querer y procurar a sus hijos dándoles un hogar donde no les falte nada, se les alimenta y desarrolla no solo con comida y objetos sino con su tiempo, guía, orientación, lecciones… es dar cariño, implica divertirse juntos y disfrutar sus progresos desde los más sencillos como su primera palabra o sus primeros pasos, hasta sus logros mas trascendentales como una graduación, matrimonio o la llegada de nietos. Amar es educar y corregir es decir establecer límites.
Amor divino “trascendencia”: El amor a dios… cualquiera que este sea, implica espiritualidad y devoción, si es parte de una religión corresponde a seguir las reglas establecidas para estar en paz y en comunidad con nuestro dios. Es tener fe y convicción plena por aquello que creemos, es someternos gustosos a las encomiendas de nuestro dios o espiritualidad.
Amistad: Es aquel amor que se tiene a las personas que no son de nuestra familia pero se quieren como si pertenecieran a esta, le dedicaremos un es blog individual para profundizar con este valor.
Amor platónico “las ideas”: Es un amor que se tiene de los pensamientos, surge con las imágenes mentales que nos creamos de una persona o cosa donde le damos importancia a las ideas que tenemos de algo, puede ser desde una obra de arte, aunque también se malinterpreta al considerarlo como el amor no correspondido, aunque en realidad es apreciar aquello que imaginamos con respecto a algo.
Amor al trabajo “actividad”: No existe nada más placentero que dedicarnos a aquello que amamos, este tipo de amor se presenta cuando tenemos una actividad o pasatiempo a la cual le dedicamos atención y practica, ya que nos motiva a mejorarnos, si nos gusta el deporte sentiremos un placer tremendo al machacarnos el cuerpo. Puedo decir que el ser humano tiene la obligación de buscar hacer aquello que ama siempre que se le presente la oportunidad, de ese modo será una persona plena y realizada con las acciones que se hagan.
El amor nos da el poder para: admitir nuestros sentimientos; cumplir nuestros sueños y tocar las estrellas del firmamento.
El amor nos da valor para: Cambiar nuestro ser; modificar nuestra existencia; dar la vida por aquello que amamos; luchar por nuestros sueños pero sobre todo mejorarnos y superar nuestros límites.
El amor nos da la fuerza para: sonreír en momentos difíciles; disculparnos y pedir perdón cuando nos equivocamos o comentemos algún error, a su vez de perdonar aquellos a quienes amamos; respetar y comprender a nuestros seres queridos.
Resulta contradictorio que se diga que se ama profundamente a alguien, sin expresar dicho amor, y es que a veces no estamos dispuestos a aceptar a la otra persona si no es como nosotros esperamos o nos gustaría que fuera. Si rechazamos al otro  desgastamos la relación y produce desconfianza. En algunas ocasiones decimos y hacemos cosas que hieren y lastiman a nuestro ser amado, lo anterior también sucede a la inversa. Con amor se aceptan los defectos, se perdonan los errores, se superan los momentos difíciles, se sigue adelante. Cuando no aceptamos en su totalidad, estaremos constantemente rechazando y tarde que temprano termina por afectarnos. Aceptar significa transformar positivamente para una persona ya que se estará dispuesta al mejoramiento o al cambio.
Con amor el tiempo transcurre de manera instantánea… nos hace falta tiempo para gozar esos momento maravillosos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario